EL PODER DEL FUEGO

fuego

Teniendo en cuenta que mañana es el día de las velitas me parece conveniente que tengamos un poco más de conocimiento sobre el poder del fuego.

Si nos remontamos a revisar cuando comenzó la veneración por el fuego, nos tendríamos que trasladar en una maquina del tiempo hasta épocas prehistóricas, la fecha exacta nadie en materia física la conoce, pero tendríamos un aterrizaje seguramente en el periodo paleolítico unos 150 mil a 40 mil años A.C., donde el fuego tuvo un impacto fascinante en los pueblos primitivos y donde posíblemente le rendían culto y este era protegido por la comunidad.

Se menciona además, que cuando el fuego era extinguido por la lluvia, aquel habitante que lo traía de regreso era considerado el héroe de la tribu, ya que el fuego les traía protección, alimento y se fue convirtiendo así en un sinónimo de salvación.

Avanzando a través de nuestra maquina del tiempo, llegamos a Grecia y Roma donde se adoraba a los dioses del fuego, principlamente a Hestia (para Roma Vesta), diosa del hogar y protectora de niños y de las vírgenes y a Hefestos, dios herrero. Donde personas elegidas por sus virtudes custodiaban el fuego y en caso de apagarse podría ocasionar desgracias para el pueblo.

Por otra parte, los Celtas tenían a su diosa Brigit, la diosa del fuego, quien era la excelsa: significado de grandeza, poder, admiración y era simbolizada con una antorcha encendida; posteriormente, fue trasformada en Santa Brígida de Irlanda, pero cuando se relacionó su veneración con ritos paganos fue sustituida por San Patricio como patrono de Irlanda por las autoridades eclesiásticas. Igual que para el caso de los Romanos y los Griegos, si el fuego se apagaba para la cultura Celta era símbolo de desgracias.

Ahora vamos a viajar a Centro América, y llegamos a la cultura Maya, donde la ceremonia del fuego nuevo para los pueblos Nahuas, tal vez fue la mayor celebración, y la importancia de esta se centraba en la búsqueda del equilibrio y el orden del cosmos.

Y esto solo por mencionar algunos, para la mitóloga Hindú, la China, los persas, en regiones del amazonas entre otras, también tenían sus rituales alrededor del fuego y se ha hecho un elemento poderoso donde nuestros ancestros y aún nosotros le rendimos “culto”.

Hoy día por ejemplo existen las llamas como la que se encuentra en la tumba de Jhon F. Kennedy, que simboliza el recuerdo de su memoria, otra es la llama que  se sigue encendiendo en los juegos olímpicos que simboliza el robo del fuego de los dioses por parte de Prometeo y luego los entregó a la humanidad. También la llama eterna que los judíos mantienen en las sinagogas y en algunos sepulcros, las llamas que se encienden en las iglesias católicas a los santos o en acciones de algunas peticiones, e inclusive la ubicación que tienen las velas libran su propia energía.

Pero personalmente, las historias que más me gustan son las historias del fuego que se registra en la Biblia, como lo es la historia de Moisés en el monte Hored donde menciona:

y llegó al monte Horeb o Sinaí, «la montaña de Dios«. Allí vio una zarza que ardía sin consumirse, y «en la llama de fuego» «se le apareció el ángel del Señor». “La voz de Dios salió de la zarza para ordenar a Moisés que no se acercara más y se descalzara, porque el suelo que pisaba era «una tierra santa«, ante lo que Moisés obedece aterrorizado, cubriéndose el rostro para no ver el rostro divino

Así que la llama de fuego representaba la voz misma de dios, la omnipotencia, onmipresencia de la energía divina suprema y fue allí en aquel momento de intimidad, donde Moisés se encontraba alejado, solo con su ser supremo y fue el fuego el elemento que utilizó Dios para la manifestación y revelación de los diez mandamientos.

También los muchos mensajes que dejó Jesús aqui en la tierra (este hombre revolucionario, el cual es el Ser que más admira mi corazón), sobre la luz y sobre la representación que tiene la luz en la oscuridad y la invitación que siempre nos realizó de ser la luz del mundo.

Para muchos todos estos acontecimientos pueden parecer mitos y leyendas sacadas de libros de historia para otras verdades absolutas; sin embargo, siempre he pensado que para creer en algo algunas veces se requiere vivencia, en mi caso particular he tenido experiencias divinas, que me llenan de fuerza, de poder, de alegría y por eso comparto desde el amor los rituales que hago con fuego, porque es un elemento de poder que nos brinda el cosmos y porque todos somos uno y si danzáramos en la misma vibración haríamos de este mundo un paraíso total.

Hoy día podemos encontrar velas de diferentes colores, tamaños, aromas, y aunque la variedad está al alcance de nuestra mano y de nuestro bolsillo, lo que no debe cambiar es el verdadero significado, ser conscientes que cuando oramos, meditamos y estamos en el momento de encuentro con nuestro ser supremo, lo hagamos desde lo más profundo de nuestro ser, dejándonos llenar de la energía mas pura y celestial que es la que la divinidad nos brinda, para que nos sintamos renacidos, victoriosos, y brillemos intensamente atrayendo solo luz a nuestra vida.

Así que los invito a utilizar velas en sus meditaciones y a que nos UNAMOS TODOS JUNTOS EL 7 DE DICIEMBRE, A DECRETAR BIEN SOBRE NUESTRA VIDA Y SOBRE LA HUMANIDAD, en este acto especial y mágico de la noche de las velitas.

Namaste!!! Dey Cifuentes

Posdata: Sean muy cuidadosos cuando enciendan velas en su hogar para evitar accidentes

Referencias históricas:

  • Enciclopedia Barsa, tomo 7
  • Pedro Palao Pons. «La relevancia del fuego»El gran libro de los rituales. Consultado el 17 de abril de 2009.
  • «Escritos sobre los celtas»Elfos. Consultado el 20 de abril de 2009.
  • «Brigit blanca». Archivado desde el original el 4 de abril de 2009. Consultado el 20 de abril de 2009.
  • Clarín, ed. (2008). Mayas: mitos y cultura. Sol 90. p. 12.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en la página de privacidad y cookies